- Todos: La Iglesia que vive, anuncia, celebra y sirve la caridad en sus comunidades e instituciones eclesiales, en la ciudad y en el mundo rural..., sus laicos, sacerdotes y religiosos; sus movimientos, cofradías, comunidades…
- Todos: las personas bautizadas que quizás se sienten más alejadas, que incluso no tienen una pertenencia cordial a la iglesia y ya no experimentan el consuelo de la fe. Incluso también a aquellos que no conocen a Jesucristo pero buscan a Dios, movidos por la nostalgia de su rostro,…
- Todos: los miembros de una sociedad que peregrina en una ciudad culta, en un mundo rural sencillo y trabajador…una sociedad salmantina articulada en unos moldes culturales, sociales, políticos y económicos concretos, que pasa por una encrucijada importante y tiene heridas de pobreza, exclusión en algunos de sus miembros, pero siempre con la esperanza sembrada en el corazón de sus hombres y mujeres que llevan caminando siglos.
y yo, ¿Cómo puedo participar en la Asamblea Diocesana?
En cada fase de la Asamblea nos irán indicando la forma de dar cauce a la participación de cada uno, porque el papel de todos es muy importante.
Ahora, en la primera fase de preparación:
- Puedes leer la información sobre la Asamblea que está a tu disposición en las iglesias y despachos parroquiales.
- Puedes participar en la presentación más detallada que se hará de la Asamblea en tu parroquia, movimiento, cofradía, comunidad,… el día y lugar que se indique
- Puedes seguir la información de la Asamblea en (citar la web, facebook, twitter,…) y en la revista Comunidad
- Puedes comentar con tus amigos y conocidos lo que vayas conociendo e informándote acerca de la Asamblea
- Puedes tener muy presente este tiempo de Asamblea en tu oración
- Puedes hacer todo lo que se te ocurra que pueda ayudar a este importante tiempo de Asamblea que ahora se inicia
Todos estamos invitados porque el desafío de la renovación nos convoca……
Únete, es el momento,
es tu momento