Una Asamblea para vivirla ¿Qué vamos a hacer del 21 de febrero al 30 de junio de 2015?

1. Grupos de Asamblea. Es una forma fácil de participar en la Asamblea. Busca un Grupo allí donde vivas tu fe…, apúntate, únete. Inscríbete cuanto antes para comenzar. Recibirás un material de trabajo para orar, reflexionar,…ofrecer propuestas…sobre la renovación espiritual. Cada Grupo debe establecer una acción misionera.

2. Encuentros con los Responsables y con los miembros de los Grupos. ¡Sal de tu ámbito pastoral! ¡Haz Diócesis! Habrá encuentros para los responsables que coordinan y moderan la actividad de los Grupos de Asamblea…, y para los miembros de los mismos. ¡No te los pierdas!

3. Celebraciones de la Fe. Van a ser numerosas, estate atento al calendario. Unas serán propias de la Asamblea; otras son ordinarias de la vida diocesana; y otras son del tiempo litúrgico propio: Cuaresma-Pentecostés. Participa. Mira el Calendario.

4. La Cruz de la Asamblea. Una Cruz recorrerá la geografía diocesana. Allí donde sea solicitada, y en torno a ella, se podrá revivir el encuentro con el Señor que nos lleva a la misión. Atentos a la forma de poder realizarlo. Infórmate.

5. Encuentros ‘motivadores y sanadores’ con los agentes de pastoral (Cf. EvGa, 77). Habrá tres: uno para sacerdotes, otro para laicos y otro para la vida consagrada. Apúntate al tuyo. Como dice el Papa, en ellos podrás “regenerar” la fe, “compartir” las preguntas y “discernir” con criterios evangelios la propia existencia. No te los pierdas, mira las fechas..., anótalas.

6. Actividades misioneras. Jesús nos envió…”Id…”. El Papa quiere una Iglesia en salida…La Asamblea pretende poner a la Diócesis en situación de misión, de conversión pastoral. Serán varias las acciones misioneras que se te ofrezcan,…mira el Calendario. Participa. Es preferible una Iglesia accidentada por salir, que una Iglesia encerrada.

7. Un lugar para orar. No dejes de orar… La Asamblea no es sólo reflexión y acción, es también ponerse a orar, “a ser simplemente ante los ojos del Señor” (EvGa, 264). Urge recobrar un espíritu contemplativo. Prepara un lugar en tu casa; busca un lugar en tu parroquia, en un templo; en la Capilla de Adoración Eucarística Perpetua (C/ Ronda del Corpus, 48); que el Señor vuelva a tocar tu existencia, sería la mejor manera de vivir la Asamblea.

8. Un sitio para informarte. No te quedes con dudas, infórmate; siempre hay un sitio para ti; te podemos ofrecer diversas actividades, necesitamos de ti en otras muchas tareas. En tu parroquia; en tu instituto, comunidad, cofradía…pueden informarte. En la Casa de la Iglesia, C/ Rosario, 18. Teléfono: 923 12 89 00. Con el tiempo puede haber una Sede en la que habrá información permanente.

Al final de este tiempo, con todo lo orado, vivido, ofrecido, propuesto…, la Comisión de renovación espiritual, elaborará una Ponencia sobre los retos y desafíos de la renovación espiritual en nuestra Diócesis, que se ofrecerá al diálogo y debate de la Asamblea diocesana en su fase final.