“Hay que sensibilizar más a los cristianos de Salamanca”. José Mª Miñambres respecto a la Asamblea Diocesana

El pasado martes 2 de junio, el Patio Chico de la Catedral de Salamanca acogió un Encuentro con un grupo de personas que vive su Fe desde la Frontera, dialogando con ellos acerca de las limitaciones y las dificultades que tienen para vivir su Fe. Se trata de una actividad misionera, organizada en el conjunto de la Asamblea diocesana que se está desarrollando en nuestra Iglesia local de Salamanca.
Con motivo de esta actividad misionera, entrevistamos a José María Miñambres, miembro de la Comisión Permanente de la Asamblea diocesana.

José María, ¿qué es para ti la frontera y quien está situado en esta frontera?
Desde el punto de vista de la fe la frontera es hoy casi todo, porque vivimos en una frontera de increencia. Los que no conocen a Dios son hoy la gran mayoría.

¿Qué pretende ser este Encuentro, ‘Testigos de la Frontera’, dialogando con gente que está en el límite de la fe?
Fundamentalmente un testimonio de hombres y mujeres que en medio del acantilado que supone vivir la fe hoy… se mantienen fieles a ella. Y sobre todo afrontar una pregunta central: ¿qué es la fe en Jesucristo?

¿Cuál crees que son, hoy, las mayores dificultades o limitaciones para llegar a la fe?
Las dificultades mayores vienen del contexto cultural que estamos viviendo. El hombre de este tiempo aparentemente se está acostumbrando a vivir como si Dios no existiera. Y esto además sin ningún drama, sin conflictos ni tensiones, con gran naturalidad.

¿A lo largo de la Asamblea diocesana habrá más encuentros de este tipo, de diálogo con el mundo de hoy?
¡Sin duda! El día 5 de junio se celebrará otro encuentro en la Casa de Santa Teresa: Tres búsquedas contemporáneas y tres respuestas de Jesús a los interrogantes del hombre de hoy. Se trata de la experiencia de la sed, la luz y la noche a través de las figuras bíblicas de Nicodemo, la Samaritana y el Ciego de nacimiento.

Y ya por último, ¿cómo va la Asamblea diocesana?
Yo creo que va bien, se van dando los pasos… Nos quedan bastantes cosas por alcanzar como por ejemplo una mayor sensibilización a los cristianos de Salamanca y también una mayor sensibilización a la sociedad española, porque qué duda cabe que con todas las limitaciones pero sin complejos, la Iglesia de Salamanca tiene muy buenas aportaciones que hacer. Creo que nos estamos quedamos con grupos muy reducidos, aunque a estas alturas haya ciento y pico grupos de Asamblea.